TRASTORNOS DE LA ADOLESCENCIA.
La adolescencia es, básicamente, una época de crisis que compromete diversas áreas de la vida del individuo. Contrariamente a lo que pudiera parecer, las bases de la personalidad y el carácter ya están determinadas, para el adolescente, en función de la evolución anteriorde su vida psiquica. Pero se reactivan, en esta etapa, todos aquellos conflictos infantiles, anteriores a la fase de latencia, que aparecían haber quedado definitivamente resueltos: los derivados de la evolución psicosexual, de la pregresiva independización respecto a la familia y de las vicisitudes de la inserción en grupos sociales nuevos y cada vez más amplios.Todo ello supone un cierto grado de desorganización de las estructuras previas de la personalidad, que hace vivir al sujeto periodos de confusión, inestabilidad emocional y conductas contradictorias.
Estos procesos pueden dar lugar a manifestaciones patológicas en torno a la relación con el "sí mismo" (Yo), a la relación con el propio cuerpo y a la relación con los otros. Son características las reacciones neuróticas y depresivas de mayor o menor entidad, que pueden asociarse a la problemática escolar (dificultades de concentración, dispersión, apatía), a la vivencia del nuevo esquema corprral ( anorexia, bulimia, desviaciones sexuales) y a las relaciones con el medio (conductas antisociales, toxicomanía).