TOXICOMANÍA |
CRISIS DE IDENTIDAD Y DROGA |
|
Existe cierta confusión en el uso del término fármaco o droga, ya que designa a la vez sustancias con valor terapéutico y otras que no lo tienen. El problema estriba en que muchas sustancias que en dosis adecuadas si poseen efectos beneficiosos e incluso curativos, tomadas en exceso producen efectos tóxicos. La OMS define como fármaco o droga "toda sustancia que, introducida e el organismo, puede modificar una o mas funciones de éste", y dado que en los fenómenos de toxicomanía están involucradas sustancias definidas como "drogas causantes de dependencia", no puede excluirse de esta definición ni el alcohol ni el tabaco. Cada droga tiene características propias, y existen por tanto distintos tipos de adicción y de dependencia. Cada drogadicto es un caso particular, en el que no pueden dejarse de lado el contexto familiar y el medio ambiente social, así como, en el caso del adolescente, la singularidad del momento vital que atraviesa. |
La relación entre toxicomanía y adolescencia no es solamente estadística: las particularidades psicológicas de este periodo de la vida hacen del adolescente un ser no sólo más proclive a la adicción, sino también más vulnerable a los efectos de ésta en el desarrollo de la personalidad. el joven debe enfrentarse con nuevas exigencias interiores y exteriores, y busca puntos de apoyo en padres y amigos o en actividades físicas o intelectuales. El deseado equilibrio no siempre se logra, ya sea por una insuficiente capacidad de tolerancia a los cambios, ya por un fracaso en la respuesta de la familia y en el medio a as demandas del joven. La crisis de la identidad y la angustia, el rechazo de la sociedad y la búsqueda del grupo como sostén de una especie de identidad colectiva, pueden poner al adolescente e el camino de la evasión y la droga mediante a toa de contacto con determinados ambientes que facilitan modelos y caminos para acceder a ella La situaci´´on se agrava cuadro el joven adicto se ve juzgado y rechazado por a familia, por lo que se acoge entecos a la solidaridad patológica del grupo toxicómano. |