![]() |
![]() |
Se trata de episodios de alimentación incontrilada, con ingestión rápida y compulsiva y escasa masticación. Suelen presentarse con mayor frecuencia al pricipio de la adolescencia y, una vez más, con predominio entre el sexo femenino.
arece probado que su origen se relaciona directamente con la obsesidad infantil y trastornos emocionales en la relación con la madre. En la infancia, estas niñas solían mostrarse excesivamente dependientes de sus madres.Éstas, por su parte, mostraban un alto grado de ansiedad y se relacionaban con sus hijos de forma protectora , colmándolos de cuidados y alimentos por encima de sus necesidades. Las connotaciones simólicas del alimento como equivalencia del amor parecen estar en la base de este trastorno, cuyos problemas principales estriban, por un lado, en los sentimientos de depresión y de culpa que suceden a los episodios bulímicos, pues el sujeto es consciente de que nom ha podido controlarse.