EL DESARROLLO INTELECTUAL

La principal incidencia sobre e pensamiento en esta edad es fruto del lenguaje y de las aportaciones de los demás.

El lenguaje, prácticamente desarrollado en este periodo,, le beneficia porque es el vehículo perfecto para la adquisición de nuevos conocimientos.El niño no "necesitará" vivir personalmente todas las experiencias. Le bastará con oír lo que cuentan sus padres y su maestra o mirar la televisión.Por otra parte, el lenguaje permite al niño plantear sus inquietudes y su curiosidad intelectual. Es decir, el lenguaje permite preguntar y dar explicaciones sobre el mundo, con lo que las demás personas conocerán la situación del niño y podrán ofrecerle los datos que solicita . Esta edad se llama "la segunda edad de los porqués". A diferencia de la primera, no se centra tan sólo en conocer el nombre de las cosas, sino que el porqué de esta edad es casual y final al mismo tiempo. Por ejemplo, cuando el aniño ve caer agua del cielo pregunta ¿por qué?; y no está preguntando sólo por la palabra "llueve" sino que al mismo tiempo pregunta "por qué llueve" y "para qué llueve".

 

Volver al desarrollo del niño